Campus Digital

Breve historia de la Ecología Emocional

El Instituto de Ecología Emocional, fue creado en Barcelona. Más de 20 años de trabajo al servicio de las personas, abanderando y como referente del crecimiento personal y el Desarrollo emocional humano.

Año 2013 se funda el Institut d’ Ecología Emocional México dirigido e integrado por un equipo de especialistas formados y certificados en el modelo y avalados por los creadores del mismo. 

Año 2021

“Después de casi veinte años, el Modelo Ecología Emocional ha llegado a su mayoría de edad y es momento de explorar nuevos territorios, Y es desde la responsabilidad que tenemos como sus creadores, que hemos elegido “dar alas”, a este modelo, dejándolo partir, para que pueda volar y llegar a muchas más personas donde quiera que estén.

Por ello, hemos buscado las mejores manos, mentes y corazones, para que continúen la tarea de darle vida, empuje y continuar cuidándolo y extendiéndolo por el mundo”.

El Institut Internacional Ecología Emocional es dirigido por Dulce Camarillo, hasta el año 2021 Directora General del Instituto de Ecología Emocional México. Es actualmente directora, vocera y responsable de desplegar el modelo Ecología Emocional a nivel global.

Ecología Emocional en 384 palabras

Sostenibilidad Emocional

Un mundo interior y exterior emocionalmente más ecológico no se improvisa ni se encuentra hecho.

Hay que tomar conciencia de que formamos parte de un ecosistema humano y natural, en el cual todos somos piezas importantes y que influimos en el conjunto.

Nuestras acciones y pasividad tienen un impacto en el clima emocional global, haciendo que aumente el desequilibrio, el sufrimiento, la enfermedad y la destructividad; o el equilibrio, la armonía, el bienestar y la creatividad.

“Como somos nosotros así es el mundo, podemos ser parte del problema o parte de la solución de la humanidad”
Soler y Conangla

Cosmovisión - Yo
 

Yo

Mejorar como personas

Cosmovisión - Los demás
 

Los Demás

Aumentar la calidad de nuestras relaciones

Cosmovisión - El Mundo
 

El Mundo

Mejorar el mundo en que vivimos

Partimos de que cuando mejora la persona todo lo que la rodea evoluciona. Así trabajamos para ayudar a poner en juego e incrementar las capacidades de cada persona para gestionar de forma equilibrada, sostenible y ecológica su mundo emocional.