Mejorar como personas.
Aumentar la calidad de nuestras relaciones.
Mejorar el mundo en que vivimos.
Partimos de que cuando mejora la persona todo lo que la rodea evoluciona. Así trabajamos para ayudar a poner en juego e incrementar las capacidades de cada persona para gestionar de forma equilibrada, sostenible y ecológica su mundo emocional.
Contamos con diferentes programas formativos de Educación emocional basados en el Modelo Ecología Emocional.
La Ecología Emocional aplicada a las organizaciones da una respuesta nueva, creativa y aplicable al reto de la calidad emocional. Si queremos que alguien haga algo nuevo y mejor debemos ayudarle a convertirse en alguien nuevo y mejor.
Una escuela de vida además de fuente de aprendizaje y de conocimientos. Su misión: potenciar el desarrollo humano integral trabajando a nivel individual y en grupo e impulsando el bienestar, el compromiso con uno mismo, con los demás y con el mundo.
Los profesionales que acompañan a otras personas en situaciones de vulnerabilidad están constantemente expuestos a situaciones de crisis que les obligan a adaptarse constantemente y poner en práctica sus recursos: intelectuales, psicológicos y especialmente emocionales.
A través de la metáfora de un viaje al universo de las emociones, se profundiza en el autoconocimiento, se exploran diferentes estados emocionales (planetas y galaxias), su gestión y el tránsito a universos más adaptativos y equilibrantes.
Hemos vivido sin duda un gran impacto emocional ante la incertidumbre, la adaptación y los cambios durante la pandemia.
¿Cómo están nuestros corazones y el de las personas en nuestro entorno?
“Después de casi veinte años, el modelo Ecología Emocional ha llegado a su mayoría de edad y es momento de explorar nuevos territorios, Y es desde la responsabilidad que tenemos como sus creadores, que hemos elegido "dar alas", a este modelo, dejándolo partir, para que pueda volar y llegar a muchas más personas donde quiera que estén. Por ello, hemos buscado las mejores manos, mentes y corazones, para que continúen la tarea de darle vida, empuje y continuar cuidándolo y extendiéndolo por el mundo”.
MERCÈ CONANGLA Y JAUME SOLER
EN EL AÑO 2021 SE FUNDA EL INSTITUT INTERNACIONAL ECOLOGÍA EMOCIONAL, QUE TIENE LA MISIÓN DE DIFUNDIR Y DESPLEGAR EL MODELO A NIVEL INTERNACIONAL A TRAVÉS DE SUS INSTITUTOS REGIONALES, SEDES, CAMPUS Y FORMATOS DIGITALES.
El INSTITUT INTERNACIONAL ECOLOGIA EMOCIONAL, es dirigido por Dulce Camarillo, hasta ahora Directora General del Instituto de Ecología Emocional México, es directora, vocera y responsable de desplegar el modelo Ecología Emocional a nivel global.